Los alcances de potencia son hasta 2500 kVA inclusive y tensiones de hasta 33 kV. En consecuencia su actividad está relacionada con el cálculo, el diseño, la automatización, el montaje y el mantenimiento de instalaciones y de equipos eléctricos y electromecánicos; la elección y programación de automatismos tales como controladores lógicos programables (PLC), variadores de velocidad, etc.
El proceso de enseñanza-aprendizaje, se basa en el desarrollo de teorías clásicas, que son objetivizadas desde el campo práctico y cotidiano de un técnico, como así también de las experiencias de medición y verificación práctica en nuestros laboratorios, incluyendo la práctica de elaboración de informes con conclusiones.
Se suma al Técnico Superior la posibilidad de aumentar su capacidad de inserción en el mercado laboral con la Formación Docente obteniendo el título de Profesor en Disciplinas Industriales en la Especialidad, que habilita para el ejercicio de la docencia en los niveles medio y superior no universitario y teniendo amplias posibilidades en las áreas de educación formal, como así también en capacitación profesional. Se produce así una convergencia entre la formación científico-técnica y la formación humanística, importante en si misma y como valor agregado del técnico.