Es por ello que las empresas prestan cada vez más atención al diseño como medio para encontrar respuestas orientadas a desarrollar productos que satisfagan las necesidades del consumidor.
Muchos piensan en el diseño como belleza exterior de las cosas. Sin embargo, es sólo un aspecto del desarrollo integral de un producto que abarca la fabricación, relación con el ambiente, inserción y distribución y sobre todo su funcionalidad que es el principal motivo por el que se ideó. Su correcto dominio en un mercado cada vez más exigente requiere de un especialista que pueda dar respuesta inmediata a las crecientes demandas.
La carrera de Diseño Tecnológico te ofrece la posibilidad de adquirir las competencias necesarias para insertarte en el mundo laboral, desarrollando productos funcionales factibles de producir seleccionando los materiales, determinando la tecnología y los modos productivos a utilizar, considerando los factores antropométricos y ergonómicos, estimando costos y analizando el mercado para determinar el sector al cual se quiere apuntar, sin descuidar la estética y gusto de la época.
Si además cumplís con el Ciclo de formación docente, obtenés el título de PROFESOR EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES en la especialidad, que te habilita para ejercer la docencia en los niveles medio y superior no universitario y realizar actividades de capacitación en Empresas.